Los trastornos de los músculos y la articulación temporomandibular (trastornos de la ATM) son problemas que afectan las articulaciones y músculos de la masticación que conectan la mandíbula inferior al cráneo.
-
Cuáles son sus causas
Existen dos articulaciones temporomandibulares apareadas, una a cada lado de la cabeza, localizadas justo al frente de los oídos. La abreviación «ATM» literalmente se refiere al nombre de la articulación, pero con frecuencia se utiliza para referirse a cualquier trastorno o síntoma de esta región.
Para muchas personas con trastornos de la articulación temporomandibular, la causa se desconoce. Algunas causas dadas para esta afección no se han comprobado bien y entre ellas están:
- Una mala mordida o dispositivos ortodóncicos.
- El estrés y el rechinamiento de los dientes. Muchas personas con problemas de la ATM no rechinan sus dientes y muchos que han estado rechinando sus dientes durante mucho tiempo no tienen problemas con su articulación temporomandibular. Para algunas personas, el estrés asociado con este trastorno puede ser causado por el dolor en vez de ser la causa del problema.
- La mala postura puede también ser un factor importante en los síntomas de ATM. Por ejemplo, mantener la cabeza hacia adelante todo el día mientras se está mirando una computadora tensiona los músculos de la cara y el cuello.
- Otros factores que podrían empeorar los síntomas de la ATM son el estrés, una dieta deficiente y la falta de sueño.
- Muchas personas terminan teniendo «puntos desencadenantes»: contracción muscular en la mandíbula, la cabeza y el cuello. Estos puntos desencadenantes pueden remitir el dolor a otras áreas causando dolor de cabeza, de oído o de dientes.
- Otras posibles causas de síntomas relacionados con la ATM son, entre otras: artritis fracturas, dislocaciones y problemas estructurales presentes al nacer.
-
Cuáles son los síntomas asociados
- Dificultad o molestia al morder o masticar.
- Chasquido o chirrido al abrir o cerrar la boca.
- Dolor facial sordo en la cara.
- Dolor de oído.
- Dolor de cabeza.
- Dolor o sensibilidad en la mandíbula.
- Bloqueo de la mandíbula.
- Dificultad para abrir o cerrar la boca.
-
Detección en la clínica
Desde la clínica podemos hacer un estudio personalizado:
- Una evaluación dental que puede mostrar si usted tiene mala alineación en la mordida.
- Palpar la articulación y los músculos en busca de sensibilidad.
- Presionar alrededor de la cabeza para localizar áreas sensibles o con dolor.
- Deslizar los dientes de un lado a otro.
- Observar, sentir y escuchar al abrir y cerrar la mandíbula.
- Radiografías o resonancia magnética de la mandíbula.
-
Tratamiento
Las terapias simples y suaves generalmente se recomiendan primero. Como por ejemplo:
-
- Aprender cómo estirar, relajar o masajear suavemente los músculos alrededor de su mandíbula.
- Evitar acciones que le causen síntomas, tales como bostezar, cantar y masticar chicle.
- Probar con compresas húmedas, frías o calientes en la cara.
- Aprender técnicas para reducir el estrés.
- Hacer ejercicio varias veces cada semana puede ayudarle a aumentar su capacidad para manejar el dolor.
-
Los protectores bucales, también llamados férulas o aparatos, se han usado por mucho tiempo para tratar el rechinamiento y apretamiento de los dientes, al igual que los trastornos de la ATM.
Existen diferentes tipos de férulas, algunas de las cuales encajan sobre los dientes superiores, mientras que otras encajan sobre los dientes inferiores.
Solicita más Información
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: Clínica Mayo Dental.
Finalidad: Dar respuesta a las consultas.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos Personales en el Aviso legal y Política de privacidad.