¿Cómo afecta el embarazo a la salud oral?

Índice de contenido

Relación entre embarazo y salud bucal

El embarazo es un estado que trae muchos cambios, y aquellos que se generan a nivel bucodental no son la excepción. El aumento de la susceptibilidad y el riesgo de aparición de ciertas patologías pueden llegar a ser inevitables, pero se pueden controlar si se manejan de la forma correcta.

Los cambios hormonales que se dan a lo largo de los meses de gestación influyen directamente en el funcionamiento del cuerpo. Por ejemplo, el aumento considerable de los estrógenos y la progesterona provocan alteraciones en el flujo sanguíneo, pudiendo causar sensibilidad e inflamación gingival.

Las náuseas y los vómitos constantes alteran, además del tracto digestivo, el pH de la boca (volviéndolo ácido), aumentando el riesgo de desgaste del esmalte y lesiones no cariosas como erosiones.

¿Qué problemas bucales pueden aparecer durante el embarazo?

Caries

Puede aparecer con mayor facilidad en casos donde el ambiente oral favorezca la presencia de bacterias y la desmineralización del esmalte (una mala higiene acompañada de episodios constantes de vómito).

Hipersensibilidad

Esto puede aparecer gracias al desgaste o debilitamiento del esmalte por vómitos recurrentes o por el consumo excesivo de ácidos (debido a los famosos “antojos”).

Gingivitis

Esta condición es una de las más comunes, conocida como gingivitis del embarazo. Es un estado inflamatorio de las encías provocado por la acumulación de placa que, debido a los cambios hormonales, puede llegar a ser un poco más severa.

Periodontitis

Si la mujer tiene como antecedente una historia de periodontitis, acompañada de una mala higiene oral, esta patología puede reactivarse o complicarse, lo que aumenta el riesgo de movilidad dental y posterior pérdida de piezas.

¿En qué momento del embarazo acudir al dentista?

Surgen muchas dudas respecto sobre el momento más adecuado para visitar al dentista o realizar algún tratamiento dental durante el periodo del embarazo e, inclusive, en el de lactancia.

En teoría, las revisiones generales y tratamientos como limpiezas y empastes poco complejos se podrían realizar en cualquier momento, ya que no representan ningún peligro ni para la madre ni para el bebé.

La toma de radiografías está contraindicada, sobre todo, durante los tres primeros meses, ya que la radiación (aunque es muy mínima), podría afectar el desarrollo del feto. Así pues, se evita tomarlas durante todo el embarazo, salvo en casos de emergencia real.

El segundo trimestre (cuarto, quinto y sexto mes) es el tiempo más adecuado para hacer otro tipo de tratamientos, como extracciones, empastes grandes e, incluso, endodoncias.

Durante los últimos tres meses, ya el bebé corre poco riesgo, sin embargo, por el estado avanzado del embarazo, puede resultar muy incómodo para la madre estar en el sillón dental, por lo cual se realizan procedimientos cortos o se espera hasta que nazca el bebé.

Cabe destacar que se evitan también todos aquellos tratamientos que no sean urgentes y que su realización implique la toma de antibióticos, antiinflamatorios o cualquier otro medicamento que pueda afectar el desarrollo del feto.

¿Por qué cuidar la salud dental durante el embarazo?

  • Las malas condiciones orales pueden influenciar en la calidad de vida de la madre y, por ende, afectar o alterar el embarazo.
  • Problemas dentales avanzados como infecciones graves y severas, podrían afectar el desarrollo adecuado del feto, ya sea por una posible diseminación de bacterias o por la necesidad de tomar medicamentos que puedan tener efectos adversos.
  • La salud bucodental tiene implicaciones directas sobre la salud general. Algunas patologías orales pueden afectar el funcionamiento del cuerpo, como es el caso de la relación que existe entre la periodontitis y algunas patologías cardíacas.

Consejos de tu dentista

  • Evita el consumo de tabaco
  • Mantén una buena higiene bucal
  • Visita al dentista con frecuencia
  • Infórmale al dentista que te encuentras en embarazo
  • Mantén una dieta saludable, libre de azúcares y bebidas carbonatadas

En la Clínica Mayo Dental somos expertos en tratamientos de salud dental, dándole un enfoque especial a la prevención.

Si deseas iniciar tu tratamiento en Mayo Dental, tu clínica de confianza en Móstoles no dudes en contactarnos,  visitarnos en la Av. del dos de Mayo, 65, 28934 Móstoles, Madrid o llamarnos al teléfono 916 64 18 59.

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Dra. Raquel Ocaña
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en info@mayodental.es