¿Qué pasa cuando aplico mucha fuerza durante el cepillado dental?
Es importante aclara que lo que realmente limpia los dientes es la técnica del cepillado, no la fuerza que se aplica; en este sentido, de nada servirá cepillarse varias veces al día y hacerlo mal porque, además de no eliminar adecuadamente la placa bacteriana, se daña progresivamente la estructura dental.
Aplicar una fuerza excesiva y usando un cepillo de cerdas duras, trae consigo una serie de consecuencias:
Recesión gingival
Esta condición es caracterizada por el desplazamiento de la encía hacia la parte apical, que deja descubierto el diente más de lo normal, haciendo que se vea más largo. Además de ello, la dentina queda expuesta y permeable al medio oral, lo que aumenta el riesgo de hipersensibilidad dental.
Desgaste del esmalte
El esmalte dental es la estructura más dura del cuerpo, sin embargo, puede sufrir cambios en su estructura cuando no se cuida. Cuando nos cepillamos con mucha fuerza, el esmalte se ve rayado, desgastado y con líneas de fractura, lo que lo hace más propenso a quebrarse.
Abrasión y abfracción
Tipos de lesiones no cariosas caracterizadas por la pérdida de estructura dental provocada por agentes externos diferentes a la placa bacteriana y a la caries. En estos casos, las posibles causas son la acción de los ácidos, las fuerzas oclusales mal distribuidas y la fuerza excesiva del cepillado.
Este tipo de lesiones se evidencian a nivel cervical, es decir, en la zona del diente que está junto a la encía, casi siempre en forma de media luna.
¿Cómo saber que me estoy cepillando con mucha fuerza?
Las consecuencias descritas anteriormente pueden verse evidenciadas en varios signos y síntomas clínicos que ayudan a identificar la causa y te indican, además, si te estás cepillando con mucha fuerza. De ser así, es necesario que acudas con el tu dentista para que te haga una valoración y te diga cuál es el tratamiento más indicado para ti:

Consecuencias de cepillarse con mucha fuerza
- Pérdida de encía
- Raíces descubiertas
- Hipersensibilidad dentinaria
- Dientes que se ven más largos
- Huecos sobre los dientes que no son caries
- Exposición de furca en los dientes posteriores
¿Cuál es el mejor tratamiento?
Lo primero que se debe hacer es cambiar o modificar la técnica de cepillado dental, así se combate directamente la causa y se detiene el avance de sus consecuencias.
El tratamiento se enfoca en aliviar la sintomatología y en detener el deterioro progresivo de los tejidos afectados. Los procedimientos más comunes para este tipo de lesiones con los empastes, los injertos de encía y tratamiento para la sensibilidad.
Consejos de tu dentista
- Utilizar cepillo de cerdas suaves
- Acudir periódicamente al dentista
- No lavar los dientes con bicarbonato
- No usar cremas dentales muy abrasivas
- Sujetar el cepillo con los dedos, sin empuñar la mano, para controlar la fuerza

En la Clínica Mayo Dental somos expertos en tratamientos de salud dental.
Recuerda que el mejor tratamiento es la prevención, de esto depende conservar una dentadura sana y un óptimo estado de salud oral.
Si deseas iniciar tu tratamiento en Mayo Dental, tu clínica de confianza en Móstoles no dudes en contactarnos, visitarnos en la Av. del dos de Mayo, 65, 28934 Móstoles, Madrid o llamarnos al teléfono 916 64 18 59.