Por qué tienen caries los niños
Muchos padres aún no se dan cuenta de la importancia de cuidar los dientes de leche. Lamentablemente, todavía existe la idea errónea de que los dientes de leche son dientes que se caerán de todos modos, por lo que no tiene sentido prestarles atención. Las consecuencias de este enfoque pueden ser graves y dolorosas para el niño y caras para los padres.
La caries dental es el resultado de bacterias de la familia de los estreptococos que dañan el esmalte. Surgen como resultado de la acumulación de restos de alimentos en la placa. Es importante que los dientes de leche estén menos mineralizados, por lo que son más susceptibles a las bacterias. Las bacterias no solo pueden multiplicarse en la boca de un niño, sino que también pueden transmitirse por los padres, por ejemplo, cuando lamen un chupete o una cuchara para bebés. Vale la pena saber que la caries es una enfermedad infecciosa.
¿Qué niños corren riesgo de sufrir caries?
Todos los niños tienen bacterias en la boca. Por lo tanto, todos los niños corren el riesgo de sufrir caries. Algunos niños son más susceptibles a la caries dental debido a la genética.
Pero existen factores que pueden aumentar el riesgo de caries en un niño:
Alto nivel de bacterias causantes de caries;
Una dieta rica en azúcar y almidón
Mala higiene bucal
Menos salivación de lo habitual
Síntomas de caries en niños
En las primeras etapas, la caries en los niños es asintomática. En algún momento, aparece una placa, que se asemeja a un crecimiento amarillento y se adhiere firmemente a los dientes del niño. Esta es una señal para visitar al dentista lo antes posible.
La siguiente etapa del desarrollo de la caries serán las rayas oscuras en los dientes, que no son difíciles de distinguir del esmalte. Incluso en esta etapa, no es necesario extraer el diente, todavía es tratable.
Las caries desarrolladas en los niños se manifiestan en forma de cavidades oscuras directamente cerca de las encías. Las caries pueden propagarse muy rápidamente a otros dientes. Las caries avanzadas pueden provocar la extracción de un diente de leche.
Los síntomas de las caries pueden ser individuales para cada niño. A veces, los niños no saben que tienen caries hasta que un dentista las detecta.
Sin embargo, tu hijo puede experimentar dolor alrededor del diente y sensibilidad a ciertos alimentos, incluidos los dulces y las bebidas calientes o frías.
Si la placa dental no se elimina, esta se convertirá en sarro, lo que dificultará su posterior eliminación.
Cómo tratar las caries en los niños
La caries en los niños es diagnosticada por un dentista después de examinar la cavidad bucal. También puede ser necesaria una radiografía para confirmar el diagnóstico.
El tratamiento depende de la etapa de desarrollo de la caries. En las primeras etapas, solo será necesario el uso de pasta de dientes con flúor, así como la fluoración en el dentista.
Si la caries está en una etapa avanzada, la fluoración no ayudará. En este caso será necesario eliminar la parte destruida del diente y rellenar la cavidad.
El último recurso es la extracción del diente, pero esto ocurre solo cuando el tratamiento no tiene sentido. La extracción prematura de los dientes puede provocar una mordida incorrecta en el futuro, que solo se puede corregir con aparatos de ortodoncia.
¿Cómo prevenir las caries en los niños?
Con la ayuda de la prevención, puede salvar al bebé de un estrés y un dolor innecesarios.
En primer lugar, se trata de una higiene bucal adecuada. Aquí, mucho depende de los padres, porque son ellos los que tienen que enseñar al niño a cuidar sus dientes.
Es importante cuidar los dientes del bebé antes de que aparezcan. Es recomendable enjuagar las encías con agua hervida para los bebés, y cuando aparecen los primeros dientes, es necesaria una limpieza diaria.
Además, no olvides visitar al dentista con regularidad. La primera visita con el niño al dentista debe tener lugar cuando aparezca el primer diente. Esta es una gran oportunidad para introducir al niño al dentista sin malas asociaciones, lo que puede prevenir la dentofobia en la edad adulta. Si la primera visita se asocia al dolor, el niño desarrollará muy rápidamente la asociación “el dentista es dolor” y evitará las visitas posteriores.
En la Clínica Mayo Dental somos expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dude en acudir a nuestra clínica.
Si quieres contactar con Mayo Dental Dentista en Móstoles no dudes en visitarnos en la dirección Av. del dos de Mayo, 65, 28934 Móstoles, Madrid o llamar al teléfono 916 64 18 59.