Signos del cáncer oral: cómo detectarlo a tiempo

Índice de contenido
El cáncer oral es una enfermedad grave que, si se detecta tempranamente, su tratamiento puede resultar más eficaz y exitoso. Por ello, es importante prestar atención cualquier cambio o signo extraño que notes en la boca, porque en muchos casos, es una patología asintomática que se manifiesta en estados muy avanzados. En este blog te contamos cuáles son los principales signos del cáncer oral, cómo identificarlos y cuándo debes acudir al dentista.

¿Qué es el cáncer oral?

El cáncer oral es un tipo de cáncer que aparece en cualquier parte de la cavidad bucal: labios, encías, lengua, paladar, piso de la boca, mejillas o garganta.  Al igual que en otros órganos, cuanto antes se detecte, mayores son las probabilidades de un tratamiento efectivo y exitoso. Este tipo de cáncer pertenece al grupo de cánceres de cabeza y cuello.

Principales signos del cáncer oral

Conocer o detectar los signos del cáncer oral es fundamental para su diagnóstico precoz. Dentro de los más comunes, encontramos:

  • Úlceras o llagas que no cicatrizan
    Aftas o heridas que persisten por más de dos semanas y no cicatrizan, deberían ser motivo de preocupación, sin importar si duelen o no. En situaciones normales, las aftas deben de curarse por sí solas entre 7 y 15 días.

  • Bultos en la boca, garganta o cuello
    Salvo que haya una infección activa o se diagnostique alguna patología específica, la aparición de bultos o engrosamientos en los labios, las encías, la lengua, las mejillas o el piso de la boca deben ser una señal de alarma.

  • Manchas blancas o rojas en la boca
    Las manchas blancas (leucoplasia) o rojas (eritroplasia) en las encías, en la lengua o la mucosa bucal pueden ser un signo temprano del cáncer oral y deben ser evaluadas por un profesional, para confirmar su diagnóstico.

  • Dolores o molestias persistentes sin causa aparente
    Esto debe ser una señal de alarma cuando se descartan patologías o alteraciones bucodentales. El dolor siempre va a significar que algo no está bien.

  • Sensación de entumecimiento o dolor al mover la lengua
    La rigidez o la pérdida de movilidad en la lengua puede indicar daño en los nervios o un signo temprano de cáncer.

Factores de riesgo del cáncer oral

Aunque cualquier persona puede desarrollar esta enfermedad, existen factores de riesgo que aumentan las probabilidades de aparición:

  • Genética
  • Exposición prolongada al sol
  • Consumo excesivo de tabaco y alcohol
  • Infección por el virus del papiloma humano (VPH)

Revisión periódica: tu mejor defensa

Acudir al dentista al menos una vez al año permite detectar, no solamente enfermedades como la caries o la enfermedad periodontal, sino también cualquier signo del cáncer oral en sus fases iniciales. Prestar atención a las señales de alarma del cáncer oral es vital para actuar a tiempo. 

En la Clínica Mayo Dental somos expertos en tratamientos de salud dental, y le damos  un enfoque especial a la prevención.

Estamos comprometidos con tu salud oral y general. Si notas alguna anomalía, no dudes en contactarnos para una revisión profesional.

Si deseas iniciar tu tratamiento en Mayo Dental, tu clínica de confianza en Móstoles no dudes en contactarnos,  visitarnos en la Av. del dos de Mayo, 65, 28934 Móstoles, Madrid o llamarnos al teléfono 916 64 18 59.

¿Quieres empezar tu tratamiento?
Salud dental
Te podría interesar
Comparte con tus amigos
¿Necesitas ayuda?
Resolvemos tus dudas

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Dra. Raquel Ocaña
Finalidad: Gestionar el envío de información y prospección comercial
Legitimación: consentimiento del interesado
Destinatarios: Empresas y encargados de tratamiento acogidos a privacy shield.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos en info@mayodental.es